Quantcast
Channel: Return Lucen Pop | Portal de acceso a Cinematte, Lucenpop y Juegos Indie Games
Viewing all 1169 articles
Browse latest View live

Crítica: HOSTEL Part III, de Scott Spiegel

$
0
0

La tentación se paga. Esta vez, en la ciudad del pecado, Las Vegas. A continuación, nuestra crítica.











Eli Roth, autor de masacres como Cabin Fever o Hostel, vuelve con su saga de tortura y horror, pero esta vez, en labores de producción, dejando la batuta a unos desconocidos Scott Spiegel y Michael Weiss como director y guionista respectivamente.

HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA LEER LA CRÍTICA

PULWIFI: Descifra claves Wi-Fi desde tu Android [Actualizado]

$
0
0

Aunque este tipo de aplicación no es la primera ni será la última en aparecer, sí nos ha parecido interesante el compartirla con vosotros, dada su condición de ser totalmente gratuita y sin necesidad de instalar ninguna librería ni diccionario adicional, y, como hemos comprabado por nosotros mismos, funciona más que bien.
Meses pasados compartimos desde Return con vosotros dos aplicaciones de esta naturaleza, la de descifrar claves de routers Wi-Fi y poder acceder a ellas libremente, como son Penetrate Pro y Router Keygen. Sin duda se tratan de dos excelentes aplicaciones con las cuales ya obtendremos lo mejor de todo lo que puede dar de sí una aplicación de este género. El único "pero" que se les podría achacar a cada una de estas aplicaciones con respeto a la que nos ocupa, pulWifi, es su condición de ser de pago, mientras que esta última es totalmente gratuita.

Centrándonos ya en pulWifi trabaja como las ya conocidas aplicaciones de descifrar códigos Wi-Fi: la aplicación hace un rastreo de cualquier red Wi-Fi que se encuentre bajo el alcance de nuestro dispositivo y, una vez encontradas todas estas redes, el sistema las reconocerá como compatibles o incompatibles para el diccionario de pulWifi y que nos pueda proporcionar la clave de esa red Wi-Fi o no.

Las redes soportadas por pulWifi son las siguientes:

  • WLAN_XXXX
  • JAZZTEL_XXXX
  • WLANXXXXXX
  • YACOMXXXXXX
  • WIFIXXXXXX
  •  D-Link *algunos modelos
  • Huawei *algunos modelos



El autor de esta aplicación deja bien claro que la intención de este programa no es el de facilitarnos la posibilidad de entrar en redes Wi-Fi ajenas, lo cual es un delito tal y como marca la ley, si no el demostrar la vulnerabilidad e inseguridad de los routers de estas redes, y ayudar a poner en alerta a la comunidad de usuarios del peligro existente con respecto a este tipo de acciones. Además nos recuerda que cambiemos la clave de seguridad que viene por defecto en nuestros routers Wi-Fi para intentar evitar este tipo de problemas que podemos tener.

Como dijimos al inicio, pulWifi se encuentra disponible de forma totalmente gratuita en el Android Market, totalmente en castellano y con soporte y actualización continua por parte de su autor. Podrás descargarla desde tu propio dispositivo móvil y desde tu PC, haciendo click aquí

También puedes descargar PulWifi desde nuestro propio enlace: Descargar PulWifi desde Return

Nintendo se une al club de los DLC

$
0
0

Nintendo se sube al carro de los contenidos descargables, empezando con contenido para 3DS y seguirá con la nueva Wii U cuando se lance al mercado.

Fire Emblem: Awakening será el título que de el pistoletazo de salida a los DLC en Nintendo 3DS aunque de momento se desconoce que tipo de contenido se ofrecerá. Lo que si que tienen claro es el método de pago pudiendo usar tanto tarjeta de crédito como tarjetas prepago. Fire Emblem esta previsto para 2012 en Japón, así que el próximo año veremos que cauce toman los descargables en las consolas de Nintendo ya que está confirmado que Wii U también contara con DLC'S, algo que era de esperar si querían contar con todo el apoyo de las compañías Third Partie. 




Oscars 2011: Precandidatas a canción original

$
0
0

Hasta ahora si no me falla la memoria hemos presentada las precandidatas a los Oscars de película extranjera, documental y efectos especiales, ahora os traemos las 39 canciones preseleccionadas para esta edición de 2012.


La Academia de Cine americana ha publicado la lista oficial de temas que optarán al Oscar a la Mejor Canción Original. Los requisitos de la categoría son: tener letra, haber sido escrita específicamente para la película y estar presente un tiempo mínimo durante el filme (o ser el primer tema durante los créditos). 
Este año se ha añadido una nueva regla que solo posibilita dos canciones por película y así evitar que algunas producciones como musicales o cintas animadas copen casi todo el stand de nominadas.
Tenemos 39 temas en la lista y como favoritas parten algunas canciones de la cinta animada de Los Muppets, más en concreto Man or Muppet y Life's a Happy Song.
Cars 2, Capitan América, Footloose, Happy Feet 2, Criadas y Señoras o Hugo son algunas de las cintas de éxito que tienen la suerte de estar entre las preseleccionadas.
Os dejamos con la lista al completo.


  • "The World I Knew" from "African Cats"
  • "Lay Your Head Down" from "Albert Nobbs"
  • "Star Spangled Man" from "Captain America: The First Avenger"
  • "Collision of Worlds" from "Cars 2"
  • "Dakkanaga Dugu Dugu" from "DAM999"
  • "DAM999 Theme Song" from "DAM999"
  • "Mujhe Chod Ke" from "DAM999"
  • "Rainbird" from "Dirty Girl"
  • "Keep On Walking" from "The First Grader"
  • "Where the River Goes" from "Footloose"
  • "Hello Hello" from "Gnomeo & Juliet"
  • "Love Builds a Garden" from "Gnomeo & Juliet"
  • "Bridge of Light" from "Happy Feet Two"
  • "The Mighty Sven" from "Happy Feet Two"
  • "Never Be Daunted" from "happythankyoumoreplease"
  • "Hell and Back" from "Hell and Back Again"
  • "The Living Proof" from "The Help"
  • "Coeur Volant" from "Hugo"
  • "It's How We Play" from "I Don't Know How She Does It"
  • "When the Heart Dies" from "In the Land of Blood and Honey"
  • "Ja Nao Estar" from "José and Pilar"
  • "The Keeper" from "Machine Gun Preacher"
  • "Life's a Happy Song" from "The Muppets"
  • "Man or Muppet" from "The Muppets"
  • "Pictures in My Head" from "The Muppets"
  • "Summer Song" from "The Music Never Stopped"
  • "Imaginary Friends" from "Olive"
  • "Sparkling Day" from "One Day"
  • "Taking You with Me" from "Our Idiot Brother"
  • "The Greatest Song I Ever Heard" from "POM Wonderful Presents The Greatest Movie Ever Sold"
  • "Hot Wings" from "Rio"
  • "Let Me Take You to Rio" from "Rio" 
  • "Real in Rio" from "Rio"
  • "Shelter" from "Take Shelter"
  • "Gathering Stories" from "We Bought a Zoo"
  • "Pop" from "White Irish Drinkers"
  • "Think You Can Wait" from "Win Win"
  • "The Backson Song" from "Winnie the Pooh"
  • "So Long" from "Winnie the Pooh"

Trailer final e imágenes de Underworld Awakening, estreno 20 de enero en USA

$
0
0

Ya os dejamos con el primer trailer de la nueva película de Underworld llamada Awakening, pues bien ahora traemos el último trailer recien salido del horno que nos confirma que está cinta puede ser una sorpresa agradable para los fieles de esta saga y que sufrieron un pequeño traspiés con su tercera parte.
Así que decir que Underworld es una de las pocas franquicias de acción de esta década que puede presumir de no avergonzarse de su existencia. La saga de Len Wiseman y Kate Beckinsale nos dejó dos primeras películas de nivel, y continuó con una precuela bastante más floja, ahora nos espera la cuarta parte, que aunque sigue sin contar con Wiseman en la dirección, si que por lo menos vuelve a contar con Beckinsale en el reparto.
Sin más os dejamos con el nuevo trailer y de paso dejamos el anterior, ir abriendo boca que los vampiros y los licántropos están a punto de llegar.









Trailer final e imágenes de Underworld Awakening, estreno 20 de enero en USA

Trailer final e imágenes de Underworld Awakening, estreno 20 de enero en USA

Trailer final e imágenes de Underworld Awakening, estreno 20 de enero en USA

Trailer final e imágenes de Underworld Awakening, estreno 20 de enero en USA

Trailer final e imágenes de Underworld Awakening, estreno 20 de enero en USA

Trailer final e imágenes de Underworld Awakening, estreno 20 de enero en USA

Trailer final e imágenes de Underworld Awakening, estreno 20 de enero en USA

Azúcar, Remedios Cervantes, Sobera, 5000 euros, Youtube y la cara de el chaval de Atrapa un millón

$
0
0

Os dejamos con el video del mes, lo vivido ayer por la tarde en el programa de Antena 3 Atrapa un Millón, no tiene precio.
A continuación el video.
Ver "El impulso de Remedios Cervantes le cuesta 5.000€ al concursante - Atrapa un Millón" en YouTube





Como si del título de una película de Zangh Yimou se tratase, podríamos titular el bochornoso espectáculo televisivo, que se vivió ayer en el programa concurso de Antena 3 presentado por Carlos Sobera, Atrapa un Millón.
La ex miss España, modelo y actriz, Remedios Cervantes, al grito de ¡azúcar!,  protagonizó uno de los WTF del año, dejando a un pobre chaval sin los 5000 euros que se había ganado durante la tarde de ayer.
A continuación os dejamos con el tan buscado video en Youtube y esperemos que Remedios Cervantes le regale los 5000 euros tal y como dijo en un momento del incidente.

rtve y el DISCO DEL AÑO 2011: Pablo Alborán ganador

$
0
0

La cadena pública de radio y televisión española, rtve, celebró ayer la 7ª edición  del Disco del Año. El formato elegido fue el de otras ediciones, por lo que la organización presentó a los 12 artistas que más discon han vendido a lo largo  del año en curso, y tras previo paso y actuación (en playback) por plató se les habilitan a los espectadores unos números de teléfono para votar por su favorito.

Los 12 candidatos al disco del año han sido:

Amaral "Hacia lo salvaje"
David Bustamante "Mío"
Camela "La magia del amor"
Carlos Baute "Amarte bien"
Estopa "Estopa 2.0."
Juan Magan "Bailando por ahí"
La oreja de Van Gogh "Cometas en el cielo"
Maldita Nerea "Facil"
Manolo García"Los días intactos"
Niña Pastori "La orilla de mi pelo"
Pablo Alboran "Pablo Alborán"
Sergio Dalma "Via Dalma 2"


Pablo Alborán gana el disco del año

Crítica: MISION IMPOSIBLE: PROTOCOLO FANTASMA, de Brad Bird

$
0
0
Ethan Hunt vuelve de la mano del director y guionista Brad Bird...










Brad Bird es el nuevo realizador escogido para relatar las aventuras del agente Ethan Hunt por medio mundo, sin embargo, esta vez nuestro personaje no estará solo...


HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA LEER LA CRÍTICA

Christina Hendricks esta semana en DRIVE y en breve en Secons of Pleasure y Bomb. Biografía, filmografía e imágenes

$
0
0
Christina Hendricks vuelve esta semana con Drive junto a Ryan Gosling, una de las películas del año y breve podremos disfrutar de ella en varias producciones. La primera en llegar será ‘Struck by Lightning‘, dirigida por Brian Dannelly, después llegará ‘Secons of Pleasure’,  película de Mike Figgis. Y finalmente tendrá una gran oportunidad interpretando un papel importante en la nueva cinta de Sally Potter, llamada ‘Bomb’.


Hace poco la vimos en el videojuego Need for Speed The Run en el papel de Sam Harper, una mujer amante de los coches rápidos con un gran sentido de la intuición. El título se pondrá a la venta el día 17 de noviembre en los sistemas PlayStation 3 y Xbox 360, además de en Wii y Nintendo 3DS, contando también con una versión para PC.

A continuación os dejamos con la biografía, filmografía y fotografías de esta espectacular actriz.

Christina Hendricks en Need for Speed The Run como Sam Harper


Christina Hendricks nació el 3 de mayo de 1975. Hendricks es natural de Knoxville, Tennessee y creció en Twin Falls, Idaho. A los 14 años se mudó con su familia a Fairfax, Virginia. En esta ciudad es donde destapó su inquietud por el mundo de la interpretación, apareció en diversas obras de instituto y participó en pequeñas actuaciones de comunidad. Consiguió su primer papel en Junior Musical Playhouse productions, incluyendo Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat. 
Como dato anecdótico destacar que Christina Hendricks posee un cabello de color rubio, pero a la temprana edad de 10 años su familia la tiñó de pelirrojo, color con el que se siente más cómoda y atractiva, y con el que nosotros además nos hemos acostumbrado a verla.
Como actriz, Hendricks ha participado en un gran número de producciones televisivas. Su primera aparición sonada  fue cuando se convirtió en uno de los protagonistas de la serie Beggars & Choosers, desde entonces, ha protagonizado las series The Big Time y The Court, junto a Sally Field y Craig Bierko. También el drama judicial Kevin Hill y apariciones en varios capítulos de ER y Firefly, también ha realizado pequeños papeles en algunos episodios de AngelMiss MatchTru Calling,Presidio Med, Without a Trace, y Las Vegas. Su carrera televisiva se completa con cuatro episodios de la serie de la NBC titulada Life en el papel de Olivia. 
Pero su rostro se internacionalizó a partir de su mejor trabajo hasta la fecha, su papel de Joan Holloway, en la serie "Mad Men" de la cadena AMC. El personaje de Hendricks es el de gerente de la agencia publicitaria Sterling Cooper, y mentora de un grupo de chicas que deben rebelarse al machista mundo en el que deben convivir cada uno de sus días.
Christina ha recibido varios premios por su papel de Joan Holloway, convirtiéndose en uno de los referentes femeninos de la televisión actual.

Os dejamos con una colección de Christina Hendricks, actriz que tiene como arma principal la voluminosidad y erotismo de su cuerpo, pero que jamás ha querido aprovecharse de él de una forma exagerada, Christina no ha posado desnuda para ninguna publicación, ni ha sido pillado en ninguna situación incomoda o pornográfica, Christina vive de su cuerpo pero con una única constante, el glamour. Esta actriz es lo más cercano a las famosas divas de los años 40 o 50, Christina Hendricks es un ejemplo de mitomanía y admiración. 




Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men

Especial series: Christina Hendricks, biografía, filmografía y fotografías de Joan en Mad Men


Christina Hendricks desnuda esta semana en Drive y en Breve en Secons of Pleasure y Bomb. Biografía, filmografía e imágenes. Pechos

Christina Hendricks esta semana en Drive y en Breve en Secons of Pleasure y Bomb. Biografía, filmografía e imágenes

Christina Hendricks esta semana en Drive y en Breve en Secons of Pleasure y Bomb. Biografía, filmografía e imágenes

Christina Hendricks esta semana en Drive y en Breve en Secons of Pleasure y Bomb. Biografía, filmografía e imágenes

Christina Hendricks esta semana en Drive y en Breve en Secons of Pleasure y Bomb. Biografía, filmografía e imágenes

Christina Hendricks esta semana en Drive y en Breve en Secons of Pleasure y Bomb. Biografía, filmografía e imágenes

Christina Hendricks esta semana en Drive y en Breve en Secons of Pleasure y Bomb. Biografía, filmografía e imágenes

Christina Hendricks esta semana en Drive y en Breve en Secons of Pleasure y Bomb. Biografía, filmografía e imágenes

Christina Hendricks esta semana en Drive y en Breve en Secons of Pleasure y Bomb. Biografía, filmografía e imágenes. Drive

Análisis del Energy Tablet i828 HD / i824 / i724. Tu iPad o tablet Android económico

$
0
0
Ya esta disponible la nueva serie de Tablets de la marca española Energy Sistem, llamadas Energy Tablets, si quieres un tablet de calidad, no quieres desembolsar mucho dinero, y estas dispuesto a sacrificar la experiencia Honeycomb, aquí tienes tus tablets económicas.







Antes de nada decir que desde Return recomendamos para una experiencia total Android Tablet la versión 3.0 o superior, o lo que es lo mismo, Honeycomb. Pero como en todos los aspectos de la vida, hay público suficiente para querer tener un tablet sin disponer de la experiencia Honeycomb. Pues bien, si eres uno de estos usuarios, pasamos a recomendarte este producto nacional perfecto para ti.



Últimamente parece que la industria tecnológica española empieza a funcionar. De todos los tablets económicos, o de nivel de entrada, del mercado podemos decir que dos de los mejores son de fabricación española. Uno de ellos es el Tablet NVSBL P4D Sirius, que analizaremos en breve, y el otro es el Energy Tablet i828 HD, que analizamos hoy.


En el mundo de los tablets hay cada vez más variedad, lo que significa más complejidad a la hora elegir. Si a uno no le importa desembolsar cerca de 500 euros y tampoco le importa la política de Apple la cosa está clara, solo tiene que acercarse a su Apple Store más cercana a su retail o a su centro comercial habitual y adquirir alguno de los modelos del famoso tablet de Apple, o por su contra ir en busca del Tablet Android Honeycomb o próximamente Ice Cream Sandwich del momento y hacerse con uno de ellos.
Ahora bien, ¿qué pasa si a uno de nosotros le apetece tener un Tablet y no quiere gastarse 500 euros y quiere libertad absoluta a la hora de trabajar con él? Pues sencillo, necesita un Tablet Android, pero no un Tablet cualquiera.

Hasta ahora el catálogo de Tablets Android era más bien complicado. Por un lado teníamos los modelos de las marcas principales, como el Motorola Xoom (que ya ha presentado su sucesor) o como la versión o versiones tablets del universo Galaxy de Samsung, y por supuesto sin olvidarnos de los Tablets de Asus, compañía que cada día tiene una presencia más sólida e importante en ese sector. Por otro lado teníamos una amplia gama de tabletas de bajo coste, algunas de marcas occidentales de fabricación barata y otras muchas de marcas asiáticas de fabricación aún más barata. Todas ellas participaban del mismo problema, y era sólo uno, eran muy malas.

La experiencia Tablets de estos dispositivos es desesperante. Pantallas resistivas en la mayoría de los casos, que consiguen desesperar hasta el más paciente a la hora de interactuar, CPU de bajo rendimiento que eternizan las cargas de las aplicaciones y versiones de S.O. muy atrasadas que las hacen incompatibles con muchas de la aplicaciones del mercado Android.
A medio camino nos encontrábamos con fabricantes como el grupo francés Archos, que manteniendo un coste ajustado, empezaban a incorporar prestaciones de alta gama, pero lamentablemente sin llegar a cifras de 600 euros como algunos. Si empezaban a acercarse al precio del gigante de Apple, al iPad, la decisión de eleccción se complicaba hasta acabar decidiéndose uno por el tablet de la manzana.
Pues bien, podemos decir, que una nueva criatura se abre camino para tener más facil qué Tablet comprar. Por fin aparece un Tablet Android de nivel básico pero con prestaciones y resultados que lo convierten en un número uno. ¿El responsable? España, bueno, Energy Sistem, una marca nacional para quitarse el sombrero.

La marca española Energy Sistem ya se había adentrado en el mundo de los Tablets, sus primeros modelos de la línea Energy Tablet fueron el i504, y el i702, cierto que esta primera incursión no aportaba nada que no tuviésemos en cualquier aparato chino de 60 euros, pero esta primera toma de contacto le ha servido a la marca española para conocer el sistema, para experimentar y para conseguir una nueva generación de Energy Tablets para quitarse el sombrero.

En el artículo de hoy mencionaremos los tres nuevos modelos que saldrán a la venta en 10 días, pero queremos hacer hincapié en el hermano mayor de la familia, porque consideramos que no tiene nada que envidiar a los tablets de gama alta que existen hoy en el mercado, (los que vendrán ya es otro cantar).

El primer modelo es el Energy Tablet i724

Lo único destacable es su precio, 159€, las características son de tablet de gama baja, pero destacamos que el tablet incorpora una pantalla capacitiva, lo que le otorga el mínimo de calidad necesario para tener una experiencia tablet Android satisfactoria.

-Recomendado, a público muy poco exigente, que no quiere hacer una gran gasto y disfrutar del mínimo de calidad que otorgan las pantallas capacitivas.

Características Destacadas.

  • Internet Tablet basado en ANDROID™ 2.3: incluye launcher con interfaz estilo Honeycomb y sistema operativo optimizado para un rendimiento hasta un 20% superior.
  • Pantalla TFT-LCD 16:9 de 7" (800x480 píxels).
  • Pantalla táctil capacitiva multitáctil.
  • WI-FI: Permite la conexión a Internet a través de un punto de acceso Wi-Fi.
  • Procesador Rockchip 2918 @ 1 Ghz (ARM Cortex A8).
  • RAM 512 MB DDR3.
  • Cámara frontal integrada (VGA 600x480).
  • Memoria ampliable mediante tarjetas microSDHC (hasta 32 GB).
  • 4 GB de memoria interna que permiten almacenar hasta 16 horas de video o 2.000 canciones*.
  • Función USB-Host: conecta tus dispositivos USB externos (adaptador incluido), memorias USB, discos duros, teclados... etc.
  • Función USB-OTG para un fácil acceso a la memoria del tablet desde el ordenador (cable incluído).
  • Altavocez integrado.
  • Micrófono omnidireccional integrado.
  • Sensor de movimiento (acelerómetro).
  • Aplicaciones instaladas: navegador de Internet, gestor de correo electrónico, aplicaciones para reproducción de música / videos / fotos, alarma y calculadora.
  • Permite la instalación de miles de aplicaciones y juegos disponibles para el sistema operativo ANDROID™.
  • Salida HDMI Full HD 1080p para reproducción de contenidos en tu TV**.
  • Batería de 4.000 mAh, 3.7 V, 14.8 Wh: 7h de reproducción de vídeo, 6 horas de navegación WiFi, 35 horas de reproducción musical.
Especificaciones Técnicas.

  • Internet Tablet basado en ANDROID™ 2.3.
  • Pantalla TFT-LCD 16:9 de 7" (800x480 píxels).
  • Pantella capacitiva multitáctil.
  • Conexión Wi-Fi (802.11 b/g): permite la conexión a Internet a través de un punto de acceso Wi-Fi.
  • Procesador Rockchip 2918 (ARM Cortex A8) @ 1GHz.
  • RAM 512 MB DDR3.
  • Cámara frontal integrada (VGA 600x480).
  • Memoria ampliable mediante tarjetas microSDHC (hasta 32GB).
  • 4 GB de memoria interna que permiten almacenar hasta 16 horas de video o 2.000 canciones*.
  • Función USB-Host: conecta tus dispositivos USB externos (adaptador incluido), memorias USB, discos duros, teclados... etc.
  • Función USB-OTG para un fácil acceso a la memoria del tablet desde el ordenador (cable incluído).
  • Altavoz integrado.
  • Micrófono omnidireccional integrado.
  • Sensor de movimiento (acelerómetro).
  • Aplicaciones instaladas: navegador de Internet, gestor de correo electrónico, aplicaciones para reproducción de música / videos / fotos, alarma y calculadora.
  • Permite la instalación de miles de aplicaciones y juegos disponibles para el sistema operativo ANDROID™.
  • Salida HDMI Full HD 1080p para reproducción de contenidos en tu TV**.
  • Batería de 4.000 mAh, 3.7V, 14.8Wh: 7 horas de reproducción de vídeo, 6 horas de navegación WiFi, 35 horas de reproducción musical.
  • Alimentación mediante conexión coaxial 5 VDC, 2A

    * Cálculo basado en videos 16:9 procesados con el software incluido Energy Movier y en canciones de 4 minutos y codificación WMA a 64 kb/s.** Aplicación para reproducción de películas compatible con salida HDMI incluída, para otros contenidos dependerá de la aplicación instalada por el usuario.



El segundo modelo es el Energy Tablet i824

Su precio son 199€, pero es el modelo menos recomendable, no por calidad, si no por su hermano mayor, el i828 HD, que por solo 30 euros más aporta algunas características que lo hacen claramente recomendable.

-Recomendado únicamente en caso de no poder encontrar el modelo i828 HD

Características Destacadas.

  • Internet Tablet basado en ANDROID™ 2.3: incluye launcher con interfaz estilo Honeycomb y sistema operativo optimizado para un rendimiento hasta un 20% superior.
  • Pantalla TFT-LCD 4:3 de 8" (800x600 píxels).
  • Pantella táctil capacitiva multi-táctil de 5 puntos.
  • WI-FI: Permite la conexión a Internet a través de un punto de acceso Wi-Fi.
  • Procesador Rockchip 2918 (ARM Cortex A8) @ 1.2 GHz.
  • RAM 512 MB DDR3.
  • Cámara frontal integrada (VGA 600x480).
  • Memoria ampliable mediante tarjetas microSDHC (hasta 32 GB).
  • 4 GB de memoria interna que permiten almacenar hasta 12 horas de video o 2.000 canciones*.
  • Función USB-Host: conecta tus dispositivos USB externos (adaptador incluido), memorias USB, discos duros, teclados... etc.
  • Función USB-OTG para un fácil acceso a la memoria del tablet desde el ordenador (cable incluído).
  • Altavoces estéreo 2.0 integrados.
  • Micrófono omnidireccional integrado.
  • Sensor de movimiento (acelerómetro).
  • Aplicaciones instaladas: navegador de Internet, gestor de correo electrónico, aplicaciones para reproducción de música / videos / fotos, alarma y calculadora.
  • Permite la instalación de miles de aplicaciones y juegos disponibles para el sistema operativo ANDROID™.
  • Salida HDMI Full HD 1080p para reproducción de contenidos en tu TV**.
  • Batería de 4.000 mAh, 3.7 V, 14.8 Wh: 6 horas de reproducción de vídeo, 5 horas de navegación WiFi, 30 horas de reproducción musical.
Especificaciones Técnicas.

  • Internet Tablet basado en ANDROID™ 2.3.
  • Pantalla TFT-LCD 4:3 de 8" (800x600 píxels).
  • Pantella capacitiva multi-táctil de 5 puntos.
  • Conexión Wi-Fi (802.11 b/g). Permite la conexión a Internet con un router Wi-Fi o desde cualquier lugar mediante Wi-Fi Hot-Spots o router 3G Wi-Fi (no incluido).
  • Procesador Rockchip 2918 (ARM Cortex A8) @ 1.2 GHz.
  • RAM 512 MB DDR3.
  • Cámara frontal integrada (VGA 600x480).
  • Memoria ampliable mediante tarjetas microSDHC (hasta 32 GB).
  • 4 GB de memoria interna ampliable que permiten almacenar hasta 12 horas de video o 2.000 canciones*.
  • Función USB-Host: conecta tus dispositivos USB externos (adaptador incluido), memorias USB, discos duros, teclados... etc.
  • Función USB-OTG para un fácil acceso a la memoria del tablet desde el ordenador (cable incluído).
  • Altavoces estéreo 2.0 integrados.
  • Micrófono omnidireccional integrado.
  • Sensor de movimiento (acelerómetro).
  • Aplicaciones instaladas: navegador de Internet, gestor de correo electrónico, aplicaciones para reproducción de música / videos / fotos, alarma y calculadora.
  • Permite la instalación de miles de aplicaciones y juegos disponibles para el sistema operativo ANDROID™.
  • Salida HDMI Full HD 1080p para reproducción de contenidos en tu TV**.
  • Batería de 4.000 mAh, 3.7 V, 14.8 Wh: 6 horas de reproducción de vídeo, 5 horas de navegación WiFi, 30 horas de reproducción musical.
  • Alimentación mediante conexión coaxial 5 VDC 2 A

    * Cálculo basado en videos 16:9 procesados con el software incluido Energy Movier y en canciones de 4 minutos y codificación WMA a 64 kb/s.** Aplicación para reproducción de películas compatible con salida HDMI incluída, para otros contenidos dependerá de la aplicación instalada por el usuario. 



El tercer modelo es el Energy Tablet i828 HD


Su precio 229€, y sin duda es el tablet perfecto para usuarios que como ya hemos comentado antes, no les importe carecer de la experiencia Honeycomb, y como vemos en sus características el modelo es una maravilla para su relación  calidad/precio. Para empezar pantalla capacitiva de 5 puntos, en Alta definición (1024x768), en formato 4:3 (desde mi punto de vista el mejor formato para una experiencia Tablet), sobre la que podemos decir, que tiene una sensibilidad y una capacidad de respuesta fantástica. Procesador Rockchip 2918 a 1.2 ghz, lo que posibilita una fluidez suficiente para disfrutar de cualquier aplicación sin desesperar al usuario, sin duda este tablet funciona, abre aplicaciones sin problema, la fluidez entre pantallas es suficiente, y funciones como la de navegador web, lector de cómics, o juegos de una cierta calidad gráfica, se ejecutan sin problemas y de forma ágil y eficaz. A nivel de dimensiones el tablet también cumple con lo exigido, 13mm de grosor y 510 gr., algo que nos posibilita transportar, o trabajar con nuestro tablet de una forma comoda y sin excesivo cansancio. El resto de posibilidades y conexiones terminan de completar un trabajo excelente de la marca española, doble cámara, 8gb de memoria interna, micrófono, acelerómetro, y sobre todo salida HDMI Full HD 1080p para usarlo de reproductor de contenidos en tu televisión.
Quizás la calidad de materiales sea el punto más flojo, pero conociendo la gama Galaxy de Samsung, a quién le importa ya carecer de materiales de calidad.
Todo esto convierten a este tablet nacional, en una de las mejores opciones de compra en terminales de segundo nivel, es decir, este tablet es sin duda, el lider de la segunda división.

-Recomendado a todo aquel que quiera un buen tablet, y este decido a sacrificar la experiencia Honeycomb.


Características Destacadas.

  • Internet Tablet basado en ANDROID™ 2.3: incluye launcher con interfaz estilo Honeycomb y sistema operativo optimizado para un rendimiento hasta un 20% superior.
  • Pantalla TFT-LCD 4:3 de 8" de Alta definición (1024x768).
  • Pantalla táctil capacitiva multi-táctil de 5 puntos.
  • WI-FI: Permite la conexión a Internet a través de un punto de acceso Wi-Fi.
  • Procesador Rockchip 2918 1.2 Ghz (ARM Cortex A8).
  • RAM 512 MB DDR3.
  • Cámara frontal integrada (VGA 600x480).
  • Cámara trasera integrada (2 Mpx).
  • Memoria ampliable mediante tarjetas microSDHC (hasta 32GB).
  • 8 GB de memoria interna ampliable que permiten almacenar hasta 24 horas de video o 4.000 canciones*.
  • Función USB-Host: conecta tus dispositivos USB externos (adaptador incluido), memorias USB, discos duros, teclados... etc.
  • Función USB-OTG para un fácil acceso a la memoria del tablet desde el ordenador (cable incluído).
  • Altavoces estéreo 2.0 integrados.
  • Micrófono omnidireccional integrado.
  • Sensor de movimiento (acelerómetro).
  • Aplicaciones instaladas: navegador de Internet, gestor de correo electrónico, aplicaciones para reproducción de música / videos / fotos, alarma y calculadora.
  • Permite la instalación de miles de aplicaciones y juegos disponibles para el sistema operativo ANDROID™.
  • Salida HDMI Full HD 1080p para reproducción de contenidos en tu TV**.
  • Batería de 4.000mAh, 3.7V, 14.8Wh: 6h de reproducción de vídeo, 5 horas de navegación WiFi, 30 horas de reproducción musical.
Especificaciones Técnicas.

  • Internet Tablet basado en ANDROID™ 2.3.
  • Pantalla TFT-LCD 8" HD 4:3 (1024x768 píxels).
  • Pantalla capacitiva multi-táctil de 5 puntos.
  • Conexión Wi-Fi (802.11 b/g). Permite la conexión a Internet con un router Wi-Fi o desde cualquier lugar mediante Wi-Fi Hot-Spots o mediante un router 3G Wi-Fi (no incluido).
  • Procesador Rockchip 2918 (ARM Cortex A8) @ 1.2 Ghz.
  • RAM 512 MB DDR3.
  • Cámara frontal integrada (VGA 600x480).
  • Cámara trasera integrada (2 Mpx).
  • Memoria ampliable mediante tarjetas microSDHC (hasta 32GB).
  • 8 GB de memoria interna que permiten almacenar hasta 24 horas de video o 4.000 canciones*.
  • Función USB-Host: conecta tus dispositivos USB externos (adaptador incluido), memorias USB, discos duros, teclados... etc.
  • Función USB-OTG para un fácil acceso a la memoria del tablet desde el ordenador (cable incluído).
  • Altavoces estéreo 2.0 integrados.
  • Micrófono omnidireccional integrado.
  • Sensor de movimiento (acelerómetro).
  • Aplicaciones instaladas: navegador de Internet, gestor de correo electrónico, aplicaciones para reproducción de música / videos / fotos, alarma y calculadora.
  • Permite la instalación de miles de aplicaciones y juegos disponibles para el sistema operativo ANDROID™.
  • Salida HDMI Full HD 1080p para reproducción de contenidos en tu TV**.
  • Batería de 4.000mAh, 3.7V, 14.8Wh: 6h de reproducción de vídeo, 5 horas de navegación WiFi, 30 horas de reproducción musical.
  • Alimentación mediante conexión coaxial 5VDC 2A

    * Cálculo basado en videos 16:9 procesados con el software incluido Energy Movier y en canciones de 4 minutos y codificación WMA a 64 kb/s.** Aplicación para reproducción de películas compatible con salida HDMI incluída, para otros contenidos dependerá de la aplicación instalada por el usuario.

Análisis del Energy Tablet i828 HD / i824 / i724. Tu iPad o tablet económico. Contrareembolso y sin gastos de envío desde la página oficial de Energy Sistem

Análisis del Energy Tablet i828 HD / i824 / i724. Tu iPad o tablet económico. Contrareembolso y sin gastos de envío desde la página oficial de Energy Sistem

Análisis del Energy Tablet i828 HD / i824 / i724. Tu iPad o tablet económico. Contrareembolso y sin gastos de envío desde la página oficial de Energy Sistem


Las tres tablets pueden encargarse contrareembolso y sin gastos de envío desde la página oficial de Energy Sistem

TUTORIAL: Samsung Galaxy S Plus GT-I9001. Guía paso a paso. Actualiza tu Galaxy S Plus a la última versión Android Gingerbread 2.3.6.. Root / Superuser. Custom Kernel y Custom ROM

$
0
0
Desde Return os traemos esta guía / tutorial paso a paso para que lleves a tu Samsung Galaxy S Plus GT-I9001 a la última versión de Android. También te guiaremos para que puedas acceder a permisos de Superusuario / Root y puedas veneficiarte de los privilegios del acceso total a tu terminal. Sácale todo el partido a tu Galaxy S Plus.


 ATENCIÓN
GUÍA VÁLIDA ÚNICAMENTE PARA EL SAMSUNG GALAXY S PLUS GT-I9001
(Para saber la versión de tu terminal: Ajustes/Acerca del teléfono/Número de modelo)
Es muy importante que si tu terminal no es este modelo, no hagas nada ni utilices ningún archivo de este tutorial,  ya que en caso de hacerlo tu teléfono quedará inservible al instante



El Samsung Galaxy S Plus GT-I9001 es la continuación directa del exitoso y ya veterano Galaxy S GT-I9000. Su aspecto físico y técnico es exactamente el mismo, salvo el contar con una mejora en el procesador de un núcleo, al ser éste, el del GT-I9001 de 1,4GHz, más rápido que el original del GT-I9000, el cual corre a 1GHz. Aún así, los archivos de carga son totalmente diferentes, su bootloader (Sbl.bin) nada tienen que ver entre ambos, así que los firmwares de uno y otro terminal son totalmente incompatibles.

El propósito de este tutorial es enseñarte y guiarte paso a paso a tener tu terminal a la última siempre, lo más avanzado y preparado posible. Todo lo que aprendas hoy, te sará válido para futuras actualizaciones y modificaciones, ya no únicamente en tu Galaxy S Plus, sino en diferentes terminales Android (eso sí, teniendo muy  en cuenta las diferencias de procedimiento y del software utilizado).

Pero antes de empezar con todo, me veo obligado a remarcar este disclaimer a continuación:
  • Has de saber que es posible que tu terminal quede fuera de la garantía del fabricante una vez modifiques su software de forma libre.
  • Esta guía está detallada paso a paso para asegurar el 100% de éxito en las operaciones que pondremos a continuación, pero Return222.com no se hace responsable de cualquier fallo o error en el funcionamiento producido en tu terminal, ya sea por uso indebido por tu parte o fallo de cualquier aplicación del software.
  

PREPARACIÓN - LO PRIMERO DE TODO
Antes de comenzar a preparar nuestro Galaxy S Plus con la mejor de las ROM y tematización posible, debemos tener todo preparado y necesario para una experiencia fácil, rápida y agradable. Los primeros requisitos básicos son los siguientes:
  1. Leer detenidamente cada paso sin saltarse ni adelantarse a nada
  2. Un Samsung Galaxy S Plus GT-I9001
  3. Una PC con conexión a internet
  4. Un cable USB para conectar el Galaxy S Plus a la PC
  5. Los drivers del Galaxy S Plus instalados en nuestra PC: Descarga aquí
  6. Software Odin Multi Downloader instalado. Descarga aquí
  7. Descompresor de archivos winrar y 7zip
  8. Tener la batería del Galaxy S Plus siempre con buena carga
  9. Una vez descargado Odin Multi Download descomprimir el archivo para extraer su .exe ejecutable
Es importante para nosotros el que tu experiencia durante cualquier proceso de este tutorial sea lo más fácil e intuitiva posible. Por esto mismo, vuelvo a repetir, para nosotros es muy importante que leas detenidamente cualquier paso a realizar, y no te saltes ningún punto ni te adelantes a nada, incluso cuando pienses que lo tienes todo aprendido, puedes estar saltándote algo sin que te des cuenta.


 Preparar el terminal para que esté a salvo

Antes de empezar a actualizar tu terminal, tenemos que tener todo bien seguro y atado. Es muy importante, repito, muy importante, que nunca hagamos nada si antes no hemos llevado a cabo esta primera parte del tutorial. Lée detenidamente el tutorial, paso a paso, sin saltarte nada ni adelantarte a nada por ti mismo. 


Combo de 3 botones: Modo Download /  Combo 2 botones: Modo Recovery
Hay algunos Galaxy S Plus que ya vienen de serie con el combo de los 3/2 botones activado. Si es así y tu caso fuese éste, estás de enhorabuena. En caso de no ser así no seguir con esta guía / tutorial


Acceder al modo Download 3 botones

Con el teléfono apagado, mantener pulsados a la vez " botón volumen -""botón central" y "botón encendido" durante unos segundos. La secuencia es: pulsa "botón volumen -" (no sueltes), pulsa "botón central" (tampoco sueltes, ya tienes dos botones pulsados a la vez), y por último pulsa "botón de encendido" y aguanta con los 3 botones pulsados a la vez unos segundos. Si aparece una pantalla con un Android con una pala y un logo que pone "Downloading", podremos acceder al modo Download. Si has accedido, para salir manten pulsado el botón de encendido durante 10 segundos.  Adjunto foto para que todo quede más claro.






Acceder al modo Recovery 2 botones

De nuevo con el terminal apagado, mantener pulsados a la vez "botón volumen +" y "botón encendido" durante unos segundos. La secuencia es: pulsa "botón volumen +" (no sueltes) y por último pulsa "botón de encendido" y aguanta con los 2 botones pulsados a la vez unos segundos hasta que aparezca el logo de Samsung Galaxy S Plus, aguanta 1 ó 2 segundos y suelta todos los botones a la vez. Si el terminal entra en un menú interno, tendrás activado de serie también el modo Recovery. Si has accedido, para salir dale al botón de Home o de encendido cuando esté en "Reboot system now".
Adjunto foto para que todo quede más claro.





PRIMERAS NOCIONES BÁSICAS ANTES DE INSTALAR UNA ROM 
Las ROMs se pueden instalar mediante el Download mode o el Recovery mode, pero no son compatibles entre ellas. Es decir, una ROM que esté creada para instalarse por medio del modo Download no se podrá ejecutar por el modo Recovery y viceversa. A continuación os lo detallamos:

Las ROMs que se instalan mediante Download mode SIEMPRE se hacen con el software Odin que descargamos anteriormente.

ROMS PARA INSTALAR MEDIANTE DOWNLOAD MODE CON ODIN:

Éstas suelen ser las ROMs oficiales de stock, es decir, las que lanza la propia Samsung de forma oficial, y siempre se instalan con el programa Odin. Son archivos con extensión .tar o .tar.md5. Al descargar una ROM comprimida, y le damos a descomprimir, nos tiene que dar algo así:


Aunque con un poquito de experiencia ya sabremos de sobra cuáles son para instalar por Download mode y cuáles son para hacerlo por el Recovery mode, desde Return SIEMPRE os explicaremos y pondremos detalladamente cuál es para el modo correcto. No obstante, podremos verificarlo por nosotros mismos. Una vez el archivo descomprimido, tal y como os pusimos en la fotografía superior lo verificamos de la siguiente forma:

-Hacemos click con el botón derecho de nuestro ratón sobre el archivo descomprimido
-Le damos a "Propiedades"
-Ahora en las pestañas superiores le damos a la que pone "Archivo"
-Nos informará qué tipo de archivo es y qué extensión tiene. Para las que se instalen por Odin y Download mode nos tendrá que aparecer algo así:




-ROMS PARA INSTALAR MEDIANTE RECOVERY MODE: 
Éstas son más sencillas de instalar que las que se hacen mediante Odin y Download mode, y en la gran mayoría de los casos corresponden a ROMs cocinadas (Custom ROMs). Se tratan siempre de archivos .zip comprimidos, y tal cual están comprimidos únicamente debemos de pasar el archivo .zip desde la PC a la memoria interna de nuestro Galaxy S Plus y darle a instalar desde el Recovery mode. Tal y como comenté antes, siempre son archivos .zip, y como tales tienen que ser instalados en nuestro Galaxy S Plus. Si queremos comprobarlo por nosotros mismos, procedemos a los pasos de antes y deberíamos de tener algo así:









INSTALAR NUESTRA PRIMERA ROM
Bueno, ha llegado el gran momento de comenzar nuestra paseo por el desarrollo libre del Galaxy S Plus. Vamos a instalar nuestra primera ROM. En este caso se trata de una ROM oficial de Samsung, totalmente limpia sin ningún código cambiado o añadido. Se trata de la versión Android Gingerbread XXKPU 2.3.6, la última y más avanzada de todas. Totalmente estable y con una mejora considerable a la que posiblemente lleves de serie en tu Galaxy S Plus GT-I9001.

Lo primero que debemos saber es qué versión de ROM de stock trae nuestro Galaxy S Plus. Para saberlo accedemos a lo siguiente en nuestro Galaxy S II.

Aplicaciones - Ajustes - Acerca del teléfono - Número de compilación

Todas las compilaciones siguen un orden alfabético, es decir, la anterior a la KPU que vamos a instalar fue la KPS, y así sucesivamente. Cada una de estas nuevas compilaciones suele traer consigo varias mejoras, sobre todo en fluidez y funcionamiento de nuestro terminal.


** A PARTIR DE AQUÍ LEER DETENIDAMENTE Y NO SALTARSE NINGÚN PASO **

Lo primero que tenemos que asegurarnos es tener los drivers instalados perfectamente en nuestra PC para evitar cualquier error de ejecución. Para ello es necesario tener instalados los drivers que os enlazamos en el punto 5 de la "Preparación" al inicio del tutorial. Una vez instalados esos drivers, procederemos a finalizar la instalación de la siguiente forma:
  1. Abrimos Odin Multi Download que descargamos anteriormente
  2. Apagamos el Galaxy S Plus
  3. Iniciamos el Galaxy S Plus en modo Download
  4. Conectamos a la PC (Con Odin abierto) el Galaxy S Plus por USB
  5. En Odin debe encenderse una casilla de puerto (:COM) en amarillo
  6. Dejar que instalen todos los drivers
  7. Una vez terminado de instalar, desconectar del USB
  8. Cerrar Odin
  9. Salir de Download mode en el Galaxy S Plus pulsando durante 10 segundos el botón power



COMENZAMOS
Antes de instalar cualquier ROM modificada (Custom ROM) es recomendable instalar una ROM de stock oficial. Así que primero comenzaremos por una ROM Limpia, oficial de Samsung. Ésta será Gingerbread 2.3.6. XXKPU. Por favor, leer detenidamente cada paso y no saltarse nada.

  • Descargamos el archivo AriesVE necesario para Odin: Descarga aquí
  • Descomprimimos el archivo. Nos quedará AriesVE.ops
  • Descargamos la ROM de Samsung oficial XXKPU 2.3.6: Descarga aquí
  • Descomprimimos la ROM. Nos quedará el siguiente archivo
  • I9001XXKPU_I9001XXKPH_I9001DBTKP1_HOME.tar.md5
  • Apagamos nuestro Galaxy S Plus GT-I9001
  • Nos aseguramos que está completo o con buena carga de batería
  • Nos aseguramos que el programa Kies de Samsung está cerrado
  • Abrimos Odin Multi Download
  • Pinchamos en la casilla que pone OPS (Select OPS)
  • Seleccionamos el archivo AriesVE.ops
  • Ahora, en la izquierda marcamos la casilla "One Package"
  • Veremos cómo al marcar One Packcage en la parte inferior de Odin se habilita la casilla con el mismo nombre "One Package" justo debajo de Select Integrated Package.
  • Ahora pinchamos en esa casilla nueva inferior que pone One Package
  • Seguidamente seleccionamos la ROM oficial XXKPU que descargamos y descomprimimos con el nombre de:
  • I9001XXKPU_I9001XXKPH_I9001DBTKP1_HOME.tar
  • Veremos cómo en el cuadro de la izquierda de "Message" nos da el OK de la carga de ese archivo
  • Ahora reiniciamos nuestro Galaxy S Plus en modo Download
  • Conectamos ahora (y nunca antes) por USB nuestro Galaxy S Plus a la PC con Odin abierto y los archivos anteriores ya cargados en Odin
  • Todo debe quedar así:



  • Asegúrate que Kies está completamente cerrado
  • Asegúrate que tu terminal tenía la carga completa
  • Asegúrate que nada interrumpirá el proceso de instalación (cables bien conectados, etc...)
  • Si tienes algún alimentador para asegurar el funcionamiento de la PC en caso de caida de luz, mejor
  • Ahora dale a Start
  • El proceso de instalación lleva entre 10 y 20 minutos. Algunas instalaciones requieren de más tiempo, así que tómate un respiro
  • En ningún caso desenchufar o interrumpir durante el proceso de instalación
  • Una vez termines la instalación, en la casilla de arriba del COM:1 saldrá en verde como PASS.
  • El terminal reiniciará solo de forma automática
  • Mientras está reiniciando ya puedes desenchufar el terminal de la PC por USB.
  • Ahora que tienes tu ROM oficial XXKPU 2.3.6 instalada en tu Galaxy S Plus GT-I9001. Tómate tu tiempo para concerla, y conocer las mejoras que pueda traer consigo. Cuando estés preparado para continuar, retoma este tutorial donde lo dejaste.




HACER ROOT NUESTRO GALAXY S PLUS GT-I9001
Este será el primer paso de modificación que realicemos con nuestro Samsung Galaxy S Plus. El ser Superusuario / Root de nuestro terminal es un paso casi obligado para todo poseedor del mismo que quiera adentrarse en la comunidad de desarrollo. El acceso Root / Superuser nos da privilegios sobre nuestro terminal que de serie vienen cerrados y restringidos  para todos nosotros. Gracias a estos privilegios podremos acceder a menús y funciones importantes de nuestro terminal, además de poder usar aplicaciones desde el Android Market muy interesantes, que sin acceso Root no funcionarían.


Para poder acceder a los permisos de Superusuario/Root es imprescindible tener habilitado el ClockWorkMod Recovery (desde ahora CWM Recovery). Esta herramienta es una modificación potenciada del Recovery mode original de nuestro Galaxy S Plus GT-I9001. Desde el CWM Recovery podremos acceder a nuevas opciones, como por ejemplo instalar archivos comprimidos .zip, habilitar tweaks, acceder a la tarjeta interna y externa, limpiza de datos, etc. Así que el siguiente paso imprescindible que nos ocupa es el instalar en nuestro Galaxy S Plus el CWM Recovery.

Por favor, leer detenidamente cada paso y no saltarse nada.


INSTALAR CWM RECOVERY COMO PASO PREVIO AL ROOT
  • Apagamos nuestro Galaxy S Plus GT-I9001
  • Nos aseguramos que está completo o con buena carga de batería
  • Nos aseguramos que el programa Kies de Samsung está cerrado
  • Descargamos el archivo FeadMod Recovery 1.2: Descarga aquí
  • Descomprimimos el archivo .rar
  • Nos aparecerá el archivo FeadModRecovery1.2.tar.md5
  • Abrimos Odin Multi Download
  • Pinchamos en la casilla que pone OPS (Select OPS)
  • Seleccionamos el archivo AriesVE.ops
  • Ahora, en la izquierda marcamos la casilla "One Package"
  • Veremos cómo al marcar One Packcage en la parte inferior de Odin se habilita la casilla con el mismo nombre "One Package" justo debajo de Select Integrated Package.
  • Ahora pinchamos en esa casilla nueva inferior que pone One Package
  • Seguidamente seleccionamos FeadModRecovery1.2.tar.md5  que descargamos y decomprimimos
  • Veremos cómo en el cuadro de la izquierda de "Message" nos da el OK de la carga de ese archivo
  • Ahora reiniciamos nuestro Galaxy S Plus en modo Download
  • Conectamos ahora (y nunca antes) por USB nuestro Galaxy S Plus a la PC con Odin abierto y los archivos anteriores ya cargados en Odin
  • Todo debe quedar así:

  • Asegúrate que Kies está completamente cerrado
  • Asegúrate que tu terminal tenía la carga completa
  • Asegúrate que nada interrumpirá el proceso de instalación (cables bien conectados, etc...)
  • Si tienes algún alimentador para asegurar el funcionamiento de la PC en caso de caida de luz, mejor
  • Ahora dale a Start
  • El proceso de instalación lleva unos 15 segundos. 
  • En ningún caso desenchufar o interrumpir durante el proceso de instalación
  • Una vez termines la instalación, en la casilla de arriba del COM:1 saldrá en verde como PASS.
  • El terminal reiniciará solo de forma automática
  • Mientras está reiniciando ya puedes desenchufar el terminal de la PC por USB.
  • Una vez reinicie tu Galaxy S Plus déjalo encendido
  • Ahora ya tienes FeaMod Recovery (CWM Recovery) instalado en tu Galaxy S Plus 

INSTALAR ROOT DESDE EL CWM RECOVERY
Ahora que ya tenemos FeaMod Recovery (versión personificada para nuestro Galaxy S Plus del CWM Recovery) procederemos a instalar en nuestro Galaxy S Plus los archivos para Root / Superusuario además de otros archivos para mejora de rendimiento de nuestro terminal (Tweaks) llamado Universal Adrenaline. A partir de aquí ya no necesitaremos más el software Odin Multi Download, ya que todo lo haremos desde nuestro propio Galaxy S Plus utilizando las herramientas del CWM Recovery (FeaMod Recovery).

  • Nos aseguramos que la carga de batería de nuestro Galaxy S Plus está al máximo
  • Nos aseguramos que Odin Multi Download está cerrado
  • Descarga el siguiente archivo Universal Adrenaline Shot v13 ( para mejoras rendimiento): Descarga aquí
  • Se trata de una archivo .zip y no decomprimimos. Repito, no descomprimimos
  • Descargamos los archivos necesarios para hacer Root y deshacer Root en nuestro Galaxy S Plus
  • Archivos para hacer Root/Superusuario: Descarga aquí
  • Se trata de un archivo .zip y no decomprimimos. Repito, no descomprimimos
  • Archivos para deshacer Root/Superusuario: Descarga aquí
  • Se trata de un archivo .zip y no decomprimimos. Repito, no descomprimimos
  • Una vez descargados en tu PC los archivos Universal Adrenaline, Root y UnRoot, pasa esos archivos .zip sin descomprimir a la sd interna de tu Galaxy S Plus a una carpeta o raíz donde te sea fácil localizarlos
  • Apaga tu Galaxy S Plus
  • Una vez completa apagado, entra en modo Recovery como te explicamos arriba
  • Entrarás en el CWM Recovery (versión FeaMod Recovery)
  • Con las teclas de volumen desplázate por las opciones del CWM Recovery
  • Desplázate nuevamente hasta la opción "install zip from sdcard"
  • Valida y accede al siguiente menú y busca el archivo Root-i9001.zip
  • Selecciónalo y acepta su instalación
  • Una vez instalado, vuelve a reiniciar el Galaxy S Plus
  • Accede al Android Market
  • Descarga la aplicación gratuita BusyBox: Descarga aquí o descárgala desde tu propio terminal
  • Una vez hecho, vuelve a apagar el terminal y entrar de nuevo en Recovery mode
  • Ahora desplázate con las teclas de volumen hasta "mounts and storage"
  • Dale a aceptar y sitúate en la opción que pone "unmount /system"
  • Selecciónala para que quede como "mount /system"
  • Ahora vuelve atrás al menú principal del CWM Recovery
  • Desplázate hasta la opción "advanced"
  • Acepta, entra y desplázate ahora hasta la opción "Fix Permissions"
  • Dale a aceptar
  • Ahora tomará un tiempo hasta que valida todos los permisos
  • Una vez acabe los permisos vuelve al menú principal
  • Llega hasta la opción "install .zip from sdcard"
  • Seguidamente dale a validar y busca donde pusiste el archivo Universal Adrenaline.zip
  • Ahora selecciónalo y dale a aceptar
  • Seguidamente el Galaxy S Plus hará una instalación que durará breve tiempo
  • Ahora desplázate a "Go back" hasta que llegues a "Reboot (system) now"
  • Reinicia el terminal
  • Una vez termine la instalación será Root/Superusuario de tu Galaxy S Plus a todos los efectos
  • Además tendrás añadidos Tweaks para mejora de rendimiento en tu terminal
Para deshacer el Root/Superusuario haz la misma operación que para instalar el archivo Root-i9001.zip desde CWM Recovery, pero esta vez utilizando el archivo UnRoot-i9001.zip. Una vez lo instales y reinicies dejarás de ser Root/Superusuario.



ROM MODIFICADAS (CUSTOM ROM)  Y KERNEL MODIFICADOS (CUSTOM KERNEL)
Una rom cocinada (modificada), la gran mayoría (excepto las de un grupo de programación llamado Cyanogen o las de  MIUI,  por ejemplo) son ROMs oficiales, como la de arriba, pero modificadas por un programador libre, a la cual le añade cambios/mejoras personificadas, algunas veces  esos cambios son a petición de la gente. A esto le llamamos una "rom cocinada". Se pueden instalar por Odin (siguiendo los mismos pasos de arriba), pero  la inmensa mayoría se instalan por el modo Recovery. 



Los firwmares y ROMs de stock (origen) que nos ofrecen los dispositivos móviles, en la mayoría de los casos son suficientes para una experiencia normal de uso, pero suelen estar limitadas en cuanto a prestaciones y mejoras. Una ROM modificada puede traer consigo muchas mejoras, tanto de rendimiento como estéticas. Es cierto, y en ello hicimos hincapié en el prólogo, que también existen ROMs customizadas sin acabar del todo, y aún con esto son publicadas, trayendo con esas ciertos fallos o inestabilidades, por eso desde Return sólo daremos soporte a las que estén completas y sin fallos. 

Lo mismo para los Kernels. Un servidor que escribe estas líneas, da mucha, muchísima, importancia a los Kernels modificados, más incluso que a las propias ROMs. Entiendo que no fue necesario explicar qué es una ROM, pero quizá sí lo es para un Kernel.

El Kernel es el núcleo del sistema operativo y la parte más importante del mismo. Es el encargado de gestionar el funcionamiento y comandos del sistema operativo basados en Linux. Gracias a él, el sistema (S.O.) tiene acceso seguro a nuestro Galaxy S. En resumidas cuentas, el Kernel es quien guía a nuestro S.O. en la forma de trabajar. 
En los Kernels modificados por la comunidad libre de Android para nuestro Galaxy S II podemos encontrar multitud de añadidos y mejoras respecto al Kernel de origen. Desde accesos a Superusuario (Root), hasta diferentes sistemas de archivos, pasando por mejoras en el audio, vídeo, rendimiento del sistema, overclock y undervolt para los cambios de frecuencias y voltajes de la CPU, etc... Como podéis observar la importancia del Kernel es total, y en él cae casi todo el peso del resultado final de nuestra ROM customizada. 

Por lo tanto, y en lo que respecta a nuestro Samsung Galaxy S Plus, su versión de ROM y Kernel de origen, tanto su tematización y lanzador, puede ser suficiente en diseño y rendimiento para muchos usuarios, pero quizá otros muchos también busquen experiencias superiores, tanto en navegación de la interface, como en diseño y rendimiento final. 





INSTALAR UN CUSTOM KERNEL

  • Nos aseguramos que la carga de batería de nuestro Galaxy S Plus está al máximo
  • Nos aseguramos que Odin Multi Download está cerrado
  • Ahora procederemos a descargar un Kernel modificado - Custom Kernel
  • Descargar Custom Kernel FeaCore_Phoneix.zip: Descarga aquí
  • Se trata de una archivo .zip y no decomprimimos. Repito, no descomprimimos
  • Una vez descargado en tu PC el Custom Kernel FeaCore, pasa el archivo .zip sin descomprimir a la sd interna de tu Galaxy S Plus a una carpeta o raíz donde te sea fácil localizarlo
  • Apaga tu Galaxy S Plus
  • Una vez completa apagado, entra en modo Recovery como te explicamos arriba
  • Entrarás en el CWM Recovery (versión FeaMod Recovery)
  • Con las teclas de volumen desplázate por las opciones del CWM Recovery
  • Desplázate hasta la opción "install zip from sdcard"
  • Accede al siguiente menú y busca el archivo FeaCore_Phoneix_nonOC_stable_realase.zip
  • Selecciónalo y acepta su instalación
  • Seguidamente el Galaxy S Plus hará una instalación que durará breve tiempo
  • Ahora desplázate a "Go back" hasta que llegues a "Reboot (system) now"
  • Reinicia el terminal
  • Desde ahora tendrás un Custom Kernel que te permitirá múltiples mejoras y modificaciones en tu terminal. Disfruta.



INSTALAR UNA CUSTOM ROM

PRÓXIMAMENTE...








Dragón Ball Kai DX Figuras ideales para el día de Reyes

$
0
0

Hacía tiempo que no hablábamos de Dragon Ball y se echa de menos, pero pienso que cerca del esperado día de reyes es un buen momento para hablar de por ejemplo figuras como las de Dragon Ball Kai DX, dos figuras bizarras de gran calidad que pueden entusiasmar a más de uno o dos seguidores de la obra magna de Toriyama. Una de las figuras es como no podía ser de otro modo Son Goku y la otra Vegeta, ambas difieren des aspecto típico de las figuras de este estilo, como podréis ver a continuación en las siguientes fotografías.

Dragon Ball Kai DX  (2)
Dragon Ball Kai DX  (3)
Dragon Ball Kai DX  (4)
Dragon Ball Kai DX  (8)
Dragon Ball Kai DX
Dragon Ball Kai DX  (5)
Dragon Ball Kai DX  (6)
Dragon Ball Kai DX  (7)
Dragon Ball Kai DX  (9)
Dragon Ball Kai DX  (10)
Dragón Ball Kai DX Figuras ideales para el día de Reyes
Dragon Ball Kai DX  (11)
Dragón Ball Kai DX Figuras ideales para el día de Reyes
Dragon Ball Kai DX  (12)
Dragón Ball Kai DX Figuras ideales para el día de Reyes
Dragon Ball Kai DX  (13)
Dragón Ball Kai DX Figuras ideales para el día de Reyes
Dragon Ball Kai DX  (14)
Dragón Ball Kai DX Figuras ideales para el día de Reyes
Dragon Ball Kai DX  (15)
Dragón Ball Kai DX Figuras ideales para el día de Reyes

Los 22 mejores VIDEOJUEGOS de 2011

$
0
0
Dejamos atrás el 2011 y elegimos los 22 mejores videojuegos que hemos podido disfrutar en este año.
Ha sido un año muy intenso en el sector del videojuego. Muchos se atreven a coronarlo como el mejor año de la industria, lo cierto es que si no ha sido el mejor poco ha faltado. Te invitamos a descubrir la lista de nuestros 22 juegos favoritos de 2011.



22. Assassin's Creed Revelations (Multi)


El juego nos narra el fin de la historia de Ezio Auditore y nos lleva a el refinamiento de la Saga Asassin's Creed, tanto en planteamiento como en opciones de juego. A los fans de la saga les encantara ya que por fin se empiezan a desvelar tramas importantes de la historia. Un mundo detallado como en las anteriores entregas y cada vez mas realista, con nuevos mini juegos que hacen de esta entrega la mas completa de todas. La única pega es que necesitas haber jugado las anteriores entregas para poder seguir la trama principal de la historia.


21. Dead Island (Multi)


Sobrevivir en una Isla abarrotada de zombies, que tan de moda están últimamente, es el objetivo de Dead Island. Diferentes localizaciones donde tendremos que visitar, desde playas hasta complejos urbanos. Un acabado técnico bastante bueno y un planteamiento jugable basado en misiones para poder avanzar en la trama principal de la historia. Aunque la vista es en primera persona, olvidaos de las armas de fuego, tendremos que defendernos con cualquier objeto que encontremos durante el recorrido. Si os van los zombies no lo dejéis escapar. Haz click aquí para ver nuestro A fondo.

20. Dead Space 2 (Multi)


El primer Dead Space sorprendio a todos pese a no conseguir muy buenas ventas. Esta segunda parte mejora a su predecesor en prácticamente todo, aunque eso si, pierde el factor sorpresa de la primera entrega. Miles de Necromorfos a los que cercenar, la misma atmósfera opresiva y terrorífica de siempre que junto con un acabado técnico impecable hacen de este Dead Space 2 una secuela ejemplar. La historia,  la narrativa y la ambientación son simplemente geniales. Como punto negativo podríamos destacar lo continuista respecto al primer juego, pero si te gustó no dudes en lanzarte a por él.


19. El Shaddai: Ascension of the Metatron (Multi)


La Sorpresa de este 2011, una verdadera sinfonía visual con su estética cell shadding heredera de Okami. Jugabilidad hack & slash alternada con fases de plataformas y perspectiva tanto bidimensional como tridimensional, incluso contaremos con alguna sorpresa como una carrera de motos. La historia y los giros argumentales están implementados de forma brillante, haciendo que no podamos despegarnos del mando de nuestra consola. 


18. Sonic Generations (Multi)


Sonic cumple 20 años y SEGA nos trae este Generations para conmemorar  el aniversario de su mascota. Sin lugar a dudas podemos nombrar a este Sonic como el mejor desde los Adventure de Dreamcast. Alternando fases con scroll lateral como antaño, donde controlaremos al Sonic bajito y regordete de toda la vida, con fases de velocidad donde manejaremos al Sonic moderno y estilizado. Una mezcla ganadora donde todos los jugadores se sentirán como en casa al revivir niveles míticos como City Scape, Green Hill, Casino Night o Speed Highway. El mejor juego de Sonic de los últimos años. 


17. Xenoblade Chronicles (Wii)


Después del fíasco que supuso Final Fantasy XIII, recibimos con los brazos abiertos a Xenoblade Chronicles, un JRPG con mayúsculas. Tendremos todo un mundo a nuestra disposición para visitarlo  libremente; esa és la mayor cualidad de Xenoblade, la libertad de acción. Dispone de sistema de combates fresco y dinámico y totalmente voluntario, es decir, podemos luchar o evitar las batallas saltándonos los tediosos combates aleatorios que nos encontramos casi siempre en los juegos de rol Japoneses. El acabado artístico de Xenoblade es bellísimo, aunque su factura técnica no es capaz de plasmar esa riqueza, Wii no es capaz de dar más de si. La banda sonora es cuanto menos destacable formando un conjunto en perfecta armonía. 



16. Mario Kart 7 (3DS)


Nuestro fontanero favorito vuelve con sus alocadas y divertidas carreras. Mario Kart 7 tiene nuevos circuitos y novedades jugables. El ala delta desplegable en algunos saltos y la capacidad para conducir bajo el agua con una hélice que sale de nuestro Kart dan una nueva perspectiva a la competición. El efecto 3D es bastante discreto durante el juego pero en algunos momentos nos sorprenderá ofreciendo una profundidad sorprendente. El punto fuerte de Mario Kart 7 es sin duda el online, podremos pasar horas y horas compitiendo online con nuestros amigos e incluso tenemos la posibilidad de formar nuestra propia comunidad de pilotos. El mejor Mario Kart hasta la fecha. 


15. Rayman Origins (Multi)


El título define perfectamente el juego, la vuelta de Rayman a sus orígenes, y lo cierto es que no le podría venir mejor. Volvemos a encontrarnos con un juego con scroll lateral en 2D, con un diseño artístico fresco y original, unos niveles perfectamente cuidados, así como una curva de dificultad perfectamente balanceada. En Rayman Origins tendremos por encima de todo diversión a raudales. Este juego demuestra que la formula de los plataformas en 2D todavía esta muy muy viva. Por si fuera poco podremos jugar en cooperativo junto a cuatro amigos, eso sí, en la misma consola el online se ha quedado fuera por desgracia. 


14. L.A. Noire (Multi)





No te confundas al ver el nombre de Rockstar en la portada ya que  L.A. Noire no es un GTA ni pretende serlo. Nos encontramos delante de una película de cine negro fusionada con un videojuego. Tendremos que investigar, reunir pistas y conseguir las pruebas necesarias para atrapar al homicida. Con un ritmo de juego pausado y toda la ciudad de Los Angeles de los 70 por descubrir, tenemos un planteamiento de juego totalmente diferente a lo acostumbrado a todo lo que hemos visto en 2011. El apartado técnico es muy bueno y destaca sobre manera el Motion Scan, que nos ofrecerá las mejores expresiones faciales vistas en esta generación. 


13. Killzone 3 (PS3)


La tercera entrega de Killzone, segunda en PS3, nos brinda los mejores gráficos vistos en un shotter en esta generación de consolas, todo un espectáculo visual que nos dejara clavados en nuestro asiento más aún si disponemos de un panel con 3D. La campaña es de lo mas variada y podremos enfundarnos un Jet Pack para surcar los aires o subirnos en un mecha para destrozar a nuestros enemigos. Lo mas flojo de Killzone 3 es la trama argumental, que si bien no es del todo mala, no tiene la profundidad deseada. El online es mas completo que en Killzone 2, con modos nuevos de juego, aunque la comunidad no acabó de encumbrarlo como sí hizo con la segunda parte. Para terminar también podremos afrontar la campaña en cooperativo usando una sola consola, sin contar con función online para disfrutar el modo historia a través de la red, algo que es totalmente incomprensible. 


12. Super Mario 3D Land (3DS)



Mario llegó al rescate de Nintendo 3DS justo cuando la portátil mas lo necesitaba, mezclando mecánicas de New Super Mario Bross y Mario Galaxy  para formar un plataformas de lo mas rico y variado. El diseño de niveles y los diferentes disfraces, en especial el de mapache, hacen que el juego sea muy divertido, aunque muy fácil en su primera vuelta ya que no es hasta la segunda cuando encontraremos el verdadero reto que suelen esconder los juegos del Fontanero. El efecto 3D es el mejor que hemos visto en 3DS y el apartado sonoro nos lleva a tararear viejas melodías de los anteriores juegos de la saga. Sin duda uno de los mejores juegos de Nintendo 3DS que no puede faltar en tu colección. 


11. Modern Warfare 3 (Multi)


Poco podemos decir del súper ventas de Activision que no se sepa ya. Esta tercera entrega es el punto y final a la trilogía Modern Warfare y Infinity Ward ha pulido su diamante hasta el extremo. El apartado técnico, pese a contar con un motor gráfico con muchos años a su espalda, sigue siendo muy espectacular y nos brinda momentos impresionantes. Los modos online evolucionan con la confirmación de muertes y nuevos modos de juego para seguir pegados al juego horas. Por si necesitabas más, Activision ha creado Call of Duty Elite, una red social con opción de pago mediante el cual podremos tener todos los DLC que salgan antes que nadie. Esperamos que de cara a un próximo Call of Duty la saga evolucione como se merecen los usuarios. El modo campaña es muy bueno y nos hará pasar momentos emocionantes, aunque lo acabarás muy muy pronto. 


10. Deus EX: Human Revolution (Multi)




Cuando pensábamos que todos los Shotters tenían que ser cortos y pasilleros llega Deus EX y nos da una bofetada en la cara. La libertad es uno de los ingredientes de este título en el que podremos elegir como afrontar cada misión, como potenciar y evolucionar a nuestro personaje, ya sea para usar el sigilo o para la acción más directa. Con una duración poco usual en esta clase de juegos por su longevidad y un apartado artístico muy destacable. Estamos ante uno de los grandes juegos y és una de las sorpresas de este año.  Le han caído algunas criticas por la aparición de unos jefes finales que no acaban de encajar bien en la historia, pero no emborrona para nada la calidad de un juego excelente y totalmente recomendable.


9. Dark Souls (Multi)



La secuela espiritual de Deamon Souls es un RPG de acción que tiene la virtud de martirizar nuestra existencia. Si quieres afrontar todo un reto jugable no busques más, Dark Souls és tu juego. Tiene el dudoso honor de ser el culpable de haber destrozado más de un mando al estrellarlo contra el suelo fruto de la desesperación del jugador, pero esto no es casual, los creadores del juego pretendían exactamente eso. Tendrás que medir muy bien tus acciones, tanto la forma de avanzar, como la de afrontar los combates para salir airoso de los retos que Dark Souls nos plantea, y créeme, son muchos. Un apartado artístico muy cuidado y una evolución técnica de lo visto en su predecesor. Cuenta con un sistema de comunidad online que necesitarás en más de una ocasión para afrontar alguno de los niveles. Pruébalo, aunque mas vale que tengas un mando de recambio a mano, seguro que lo necesitarás.


8. Portal 2 (Multi)


GLaDOS vuelve y lo hace a lo grande, con un título mucho más complejo, más acción, más puzzles y mucho humor. És adictivo como pocos y tiene la virtud de dejarnos con una sensación terriblemente agradable cada vez que superamos uno de los puzzles, ya que la curva de dificultad está perfectamente medida. Las físicas no dejaran de sorprendernos en cada nivel dando situaciones de lo mas rocambolescas y de lo más divertidas. Sin dudarlo, el retorno de Portal ha sido uno de los momentos más esperados de este 2011, pero sobre todo ha conseguido contentar a la legión de fans que aguardaban este regreso.


7. Uncharted 3: La Traición de Drake (PS3)


El cierre de la trilogía de Nathan Drake nos lleva hasta Arabia en busca de la ciudad perdida. El mejor título exclusivo de PS3 en este año 2011 y sin lugar a dudas, cuenta con el mejor apartado técnico visto en la consola hasta la fecha. Una historia que va de menos a más, con giros argumentales que nos dejaran con ganas de seguir jugando hasta acabar esta tercera aventura. La combinación de plataformas y puzzles, esta vez con mayor dificultad que en las anteriores entregas, hacen de Uncharted 3 el broche de oro para cerrar la mejor trilogía que podemos jugar hoy en día en nuestra PlayStation 3. Si a todo esto le sumamos un modo online que mejora en todo a su antecesor, no podemos más que recomendar la experiencia que nos brinda Nathan en su última aventura.


6. Forza Motorsport 4 (Xbox 360)



La tercera entrega del simulador de Turn 10 para Xbox 360 roza la excelencia en cuanto a juegos de conducción se refiere. Un apartado técnico espectacular, más opciones de juego que nunca y el modo online de siempre, un coctel que hace de Forza 4 el mejor juego de velocidad que hemos podido disfrutar este año. Además cuenta con opciones para jugar con Kinect, podemos usar el sensor para dejar de lado el mando y usar nuestro cuerpo para controlarlo, o para acceder a la opción de head track, haciendo que la cámara siga nuestros movimientos de cabeza para mirar al interior de la curva o al retrovisor. Si te apetece un juego de carreras y tienes una Xbox este es tu juego. 




5. Gears of War 3 (Xbox 360)


La guerra contra los Locust continua en este tercer y último capitulo de la saga. Marcus Fenix y su escuadrón Delta, con algunas caras nuevas, se enfrentan a la mayor aventura del universo Gears. Epic ha conseguido refinar la experiencia de Gears of War ofreciendonos la mejor entrega de la la franquicia. Cooperativo online para cuatro jugadores, nuevos modos de juego online, modo Horda 2.0, y poco más se le puede pedir al Rey de los shotters en tercera persona. Por si te lo preguntas, el online va fino fino, absolutamente nada que ver con la desastrosa implementación que vimos en la segunda entrega. El apartado técnico es sobresaliente, consiguiendo el mejor aspecto visual que podemos disfrutar en Xbox 360 y llevando el Unreal Engine 3 al limite. En resumen, este es uno de los mejores juegos de acción de toda la generación de consolas.


4. Zelda Skyward Sword (Wii)


La salida de un nuevo Zelda siempre es un gran acontecimiento, millones de fans lo esperan ansiosos y Nintendo rara vez defrauda, pero lo conseguido con Zelda SS va un paso mas allá. Es el Zelda mejor diseñado de la historia, puzzles, mazmorras, personajes, la trama argumental, que és la mas profunda y elaborada de toda la saga, y raya a un nivel sobresaliente. Un juego largo, como acostumbran a ser las aventuras de Link, que nos transportará por paisajes de todo tipo con un nivel artístico sublime. Pasear por los escenarios de Skyward Sword junto a su banda sonora nos evoca epicidad y belleza haciendo una experiencia realmente única. Cuenta con soporte de Wiimotion+ por lo que veremos nuestros gestos empuñando la espada reflejados en Link con una precisión mayúscula. Pero si algo no paraba de repetirse en mi cabeza mientras lo jugaba era: "que juego tan grande para una consola tan pequeña" Wii es el lastre de Skyward Sword pero no por eso podemos dejar de lado su majestuosidad.


3. Batman Arkham City (Multi)



La primera entrega de Batman de la mano de Rocksteady sorprendió a toda la industria y se gano a pulso el título de sorpresa del año. Ahora Batman vuelve y nos encontramos que todo, absolutamente todo es mejor en esta segunda entrega:  la ciudad de Arkham perfectamente recreadam con una ambientación que plasma perfectamente la decadencia a la que ha llegado la improvisada prisión, el sistema de combate evoluciona y sigue siendo tan sencillo pero a la vez tan efectivo como siempre, apariciones como Catwoman y Robin además de todo el plantel de villanos que intentaran acabar con Batman. Acabado técnico impresionante y una historia que bien podría valer para una entrega de Hollywood con un  doblaje espectacular que cuenta con el mismo actor de podemos escuchar en las películas de Origins y El Caballero Oscuro. El mejor videojuego basado en súper héroes de toda la historia. 


2. Battlefield 3 (Multi)



Después de promesas y mas promesas por parte de EA y DICE en octubre por fin pudimos meterle mano a Battlefield 3 y cumplieron vaya si cumplieron con lo prometido. Battlefield siempre ha sido un juego exclusivamente online, pero para esta entrega DICE implemento un modo campaña, creo que no descubrimos nada nuevo si decimos que la campaña de Battlefield 3 bebe y toma prestado bastantes cosas de la franquicia Call of Duty, el resultado es francamente bueno: una campaña intensa y variada donde podremos usar vehículos y con momentos para la guerra directa y la infiltración. Pero como decíamos Battlefield siempre ha sido sinónimo de juego online y aquí es donde marca la diferencia, sobre todo en la versión PC donde se reunirán 64 jugadores en mapas realmente gigantescos para vivir una experiencia de guerra total. El sonido es el mejor que hemos podido escuchar en juegos bélicos y forman un ambiente de combate totalmente real, nunca hemos estado en la guerra (ni queremos probarlo) pero seguro que suena así. El aspecto visual de Battlefield 3 se describe de forma muy rápida, ya que marca un nuevo techo gráfico en PC y mantiene un gran nivel en consolas. Todo esto forma un juego bélico redondo, con una campaña que cumple su cometido y un online variado y adictivo. 


1. The Elders Scroll V: SKYRIM (Multi)





Nuestro juego del Año es Skyrim. La quinta entrega de la saga Elder Scrolls nos hace vivir una aventura mayúscula, plagada de momentos épicos que se quedaran en nuestra retina por mucho mucho tiempo. Si hay una palabra que define a Skyrim sin duda es GRANDE, grande por su extenso mapeado que tardaremos cientos de horas en descubrir, por la ingente cantidad de misiones secundarias que podremos completar; por el acabado técnico tan impresionante para un juego de semejante tamaño; por la banda sonora que nos sumerge y acompaña de forma magistral a todos y cada uno de los momentos que pasemos en el mundo de Skyrim; por las millones de opciones que tenemos por hacer durante el juego. La sensación de salir de una mazmorra con el tesoro en nuestro inventario y escuchar esa melodía tan característica es impagable. La implementación del sistema de magias en las dos manos, las habilidades, el sigilo, los combates directos, el adentrarnos en una cueva infectada de bandidos, el unirnos al gremio de ladrones o a la legión, la escuela de Magia, es la experiencia RPG definitiva. El juego tiene algunos bugs, no podemos negarlo y en ocasiones nos causaran el querer hacer pedazos el disco, pero Skyrim es el mayor juego creado nunca y por eso se merece nuestro número 1






Super RetuRnROM II Beta 2 - Android 4.0.3 Ice Cream Sandwich. Puro AOSP de Google en tu Samsung Galaxy S II GT-I9100. (CyanogenMod 9)

$
0
0

Antes de cualquier introducción dejar muy claro que esta beta de Super RetuRnROM II es una ligera customización del excelente trabajo del Team Hacksung, equipo de desarrollo del CyanogenMod Team. Así que todos los créditos, méritos y agradecimientos para este grupo de desarrollo libre.


Enlace directo a su trabajo: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1410400

Tal y como acabamos de apuntar, el Team Hacksung nos trae a nuestro Samsung Galaxy S II GT-I9100 nada más y nada menos que la versión AOSP pura y directa de Google, diseñada por Matías Duarte y estrenada por el Samsung Galaxy Nexus, como decía nos trae esta versión de Android 4.0.3 Ice Cream Sandwich a nuestro Galaxy S II. Al tratarse de la AOSP, no hay interface por medio que valga, ya que la versión oficial de Samsung de Ice Cream Sandwich para el Galaxy S II sí llevará Touchwiz, y sinceramente los que hemos probado tanto la AOSP como la Touchwiz de Ice Cream Sandwich en nuestro Galaxy S II nos quedamos con la AOSP sin lugar a dudas. En este artículo explicábamos detalladamente el por qué de las AOSP e interfaces personalizadas de los fabricantes. Te recomendamos una lectura a este interesante artículo.

Centrándonos ya en la Custom ROM Super RetuRnROM II (Beta), primero de todo aclarar que, como bien habéis leído, se trata de una versión beta, todavía sin ser totalmente estable, pero funciona perfectamente para el día a día. Esta Custom ROM es prácticamente la misma CyanogenMod 9, con unas ligeras modificaciones. Las modificaciones más importantes son la integración en la misma base de CyanogenMod 9 de todas las aplicaciones de Google y el desbloqueo facial de la pantalla. Por motivos legales ante Google, dicha ROM desarrollada por el Team Hacksung no puede integrar de serie estas funciones, y dicho equipo nos hacía llegar todo esto en sendos packs instalables tras poner la base CyanogenMod 9. Así, y para ponerlo más fácil, hemos decidido integrarlas nosotros mismos en la misma base ROM.

El resto de modificaciones por nuestra parte nos menores, tales como una nueva introducción, nuevas aplicaciones añadidas, nuevos sonidos tanto de la UI como de media y nuevos widgets añadidos. En esta versión de CyanogenMod 9, que no es estable todavía, lo más destacado que no funciona en la grabación de vídeo, todavía inoperativa. Pero no os preocupéis, pues hemos añadido una aplicación que, lejos de la calidad de la de serie, claro está, nos sacará de algún apuro de necesidad de grabar algo rápidamente con nuestro Galaxy S II. A grandes rasgos este es el elemento "inestable" más significativo. El resto funciona, y de una forma magistral, pero quizá os encontréis con algún cierre forzado alguna vez, así que no os preocupéis, y pensad que todavía no es una versión definitiva, aunque muy poco le falta.

Si queréis dar el salto a Android 4.0.3 Ice Cream Sandwich en vuestro Galaxy S II GT-I9100, y además hacerlo por la puerta grande, es decir, por la versión AOSP genuina de Google, no lo dudéis ni un instante, y acceder a esta ROM de CyanogenMod y el Team Hacksung, ligeramente modificada por Return. Así que antes de continuar con el proceso de instalación, volvemos a recordar que todo el trabajo y el mérito es del Team Hacksung / CyanogeMod Team.

Esta ROM no se trata de ninguna adaptación del tema ICS a nuestro Galaxy S II bajo Gingerbread o similar, como hemos venido haciendo hasta hoy, sino se trata del verdadero 4.0.3 Ice Cream Sandwich que los usuarios del Galaxy Nexus ya están disfrutando, de la fuente pura y divina de Google, sin que la mano de ningún fabricante se interponga. El Team Hacksung ha llevado a la perfección el 1:1 esta ROM a nuestro Galaxy S II: Transiciones, widgets, desbloqueo facial, tema, aplicaciones, etc. Todo está plasmado a la perfección y funciona de forma magistral.  Por lo que a un servidor respecta, cualquier Gingerbread ya quedó en el pasado.













INSTALACIÓN
  • Tener instalada una ROM oficial de Samsung o Custom ROM 2.3.x Gingerbread
  • Tener instalado un kernel con CWM Recovery 5.0
  • Descargamos la Custom ROM de Return desde aquí: Descargar Super RetuRnROM II BETA 2
  • Una vez descargada NO descomprimimos el archivo. Repito: NO DESCOMPRIMIMOS
  • Conectamos el Galaxy S II encendido a la PC por USB por Almacenamiento Masivo
  • Copiamos desde la PC a la SD interna del Galaxy S II la ROM de Return SIN DESCOMPRIMIR, tal cual la hemos descargado
  • Desconectamos el USB del Galaxy S II
  • Reiniciamos en Recovery mode
  • El Galaxy S II entrará solo en el menú del Recovery
  • Hacemos Wipe Data / Factory Reset
  • Hacemos Wipe cache
  • Hacemos Wipe Dalvik cache
  • Con las teclas del volumen nos desplazamos hasta "install zip from sdcard"
  • Le damos al botón de encendido para aceptar
  • Nos movemos hasta "choose zip from internal sdcard" y aceptamos de nuevo
  • Buscamos entre todo esa lista, con los botones de volumen, la ROM de RetuRnROM,  que se llamará  Super RetuRnROM II Beta 2 y aceptamos de nuevo
  • Nos movemos hasta "Yes - Install Super RetuRnROM_II..." y aceptamos (veréis que aparecen un montón de opciones con "No", pero no hacerle caso. Darle al Yes y aceptar.
  • Espera mientras se instala
  • Cuando se instale NO reiniciamos aún
  • Volvemos a hacer Wipe data / Factory Reset
  • Reiniciamos
  • Dale a "Reboot system now" y acepta
  • Tarda un poco el primer reinicio, pero en breve tendrás la ROM funcionando
  • Dejar SIEMPRE una ROM que instales desde el Recovery en la sd interna del Galaxy S II, por comodidad por si tenemos que volver a flashear por algún motivo.

PS VITA baja de precio en Japón

$
0
0

El modelo 3G de PS Vita baja de precio en Japón, los detalles tras el salto...
Las tiendas Japonesas han decidido rebajar el modelo 3G de PS Vita aplicando un descuento de un 20%, equiparando así, el precio respecto al modelo WiFi. Ojo esta es una decisión de los comercios de Japón, suponemos que para dar mas salida al modelo 3G. Sony esta totalmente al margen de esta rebaja y no se ha se ha pronunciado de manera oficial. Os recordamos que Vita sólo vendió 77.000 unidades la en su segunda semana en el mercado Nipón, planteando muchas dudas sobre el futuro de la consola.

Mientras tanto su rival directa Nintendo 3DS sigue rompiendo récords, ya ha colocado 4 millones de consolas, superando así las ventas de Nintendo DS en su momento. El motivo tanto de las buenas ventas de 3DS, como de las bajas de Vita se debe sin duda al catalogo. Mientras 3DS tiene un catalogo enfocado al mercado Japones, y recordemos que los Japos son muy suyos, Vita ha salido con un catalogo de corte occidental. Veremos que pasa el 22 de febrero cuando Vita llegue al resto de mercados. 

Wii U con tienda de aplicaciones y lector de eBook's

$
0
0
La nueva sobremesa de Nintendo, Wii U, podría contar con una tienda de aplicaciones y lector de eBook's incorporado.
Los últimos rumores sobre Wii U apuntan a los usos extras que podría tener la consola y su mando en forma de tablet. La tienda de aplicaciones era algo que estaba cantado, Wii ya cuenta con su canal tienda, aunque todo apunta a que evolucionará respecto las Store's online de Wii y 3DS ofreciendo más variedad y aplicaciones de terceros. 

Una de las aplicaciones podría ser un lector de eBook para el nuevo mando de Wii U, ya que se parece a un tablet ¿por que no usar aplicaciones propias de estos gadgets? Según se rumorea Nintendo esta pensando el incluir revistas, periódicos, cómics u otras publicaciones como guías de juegos, todo de forma descargable y con acceso vía streaming desde tableta de control de Wii U. Lo cierto es que no me veo leyendo un libro en el mando, igual es ergonómico para jugar pero dudo que lo sea para leer, aunque el tema de revistas y periódicos ya es otro cantar. Veremos en que queda todo esto, pero descargar una guía y poder consultarla mientras juegas no seria, para nada, mala idea.

Los mas atrevidos se frotan las manos y ya se ven jugando al Angry Birds en la Wii Tablet. Desde Return somos más precavidos, nos conformaremos con ver que no nos intentan vender los mismos juegos del Canal Tienda y la e-Shop de Nintendo 3DS a precio de oro, os seguiremos informado. 


Los juegos más PIRATEADOS de 2011

$
0
0
Se ha hecho publica la lista de los juegos más pirateados de 2011...

TorrentFreack ha publicado la lista de los juegos que más se han descargado en el 2011. La plataforma donde más de piratea es el PC, seguida de Wii y en tercera posición Xbox 360



Viendo las cifras y comparando la cantidad de descargas queda bastante claro la razón por la que muchas compañías están moviendo de PC a consola, o al menos haciendo multiplataforma sus juegos. Sorprende que  PlayStation 3 esté fuera de la lista, pero  según comentan en el artículo, el número de descargas para la consola de Sony es mucho menor y no merece la pena tenerlo en consideración, aunque dudamos que los desarrolladores opinen lo mismo. En cuanto a los juegos descargados Crysis 2 ocupa la primera posición en PC, Mario Galaxy 2 en Wii y Gears of War 3 en la consola de Microsoft.

A continuación te dejamos la lista completa:


PC

01. Crysis 2 (3.920.000)
02. Call of Duty: Modern Warfare 3 (3.650.000)
03. Battlefield 3 (3.510.000)
04. FIFA 12 (3.390.000)
05. Portal 2 X

Xbox 360

01. Gears of War 3 (890.000)
02. Call of Duty: Modern Warfare 3 (830.000)
03. Battlefield 3 (760.000)
04. Forza Motorsport 4 (720.000)
05. Kinect Sports: Season Two (690.000)
Wii
01. Super Mario Galaxy 2 (1.280.000)
02. Mario Sports Mix (1.090.000)
03. Xenoblade Chronicles (950.000)
04. Lego Pirates of the Caribbean (870.000)
05. FIFA 12 (860.000)

Shift 2 Unleashed GRATIS en la APP Store

$
0
0


Siguen los regalos en la APP Store de Apple, hoy le toca a Shift 2 Unleashed el juego de conducción de la saga Need for Speed,  que podremos descargar de manera gratuita sólo durante el día de hoy.
Shift Unleashed 2 cuenta con más de 20 circuitos y 40 coches con los que realizaremos más de 40 pruebas de velocidad en total. El acabado gráfico esta bastante cuidado, tanto los coches como los circuitos están bien detallados aunque no llega el nivel de Real Racing HD 2. Cuenta con un par de efectos visuales que llaman la atención y que ya pudimos ver en la versión de consolas, al chocar con un rival o contra el muro al salirnos de la trazada veremos como hay un efecto desenfoque muy logrado y nuestro parabrisas se ha rompiendo poco a poco. 

La descarga pesa un total de 330MB y como os contábamos sólo estará disponible hoy de manera gratuita, su precio esta en torno a los 2,49€ así que aprovechad la oportunidad de probar un gran juego de velocidad para iPhone y iPad. Os dejamos el trailer del juego a continuación:





Los 10 discos de ROCK más vendidos en 2011

$
0
0
DISCOS ROCK MÁS VENDIDOS 2011
A los que seguís habitualmente la lista de canciones rock más escuchadas de la semana, sabeis que Billboard es quien las efectua según los datos de una consultora externa que se encarga de monitorizar los temas y audiencias. Bien, pues muchos de esos temas incluidos en sus respectivos álbums los podemos encontrar en este listado, también publicado por Billboard , si bien, algunos de ellos, curiosamente no han estado entre la citada lista de canciones más escuchadas como el grupo de Folk británico Mumford & Sons , el rockero Kid Rock o Florence + The Machine.


Mumford & Sons "Little Lion Man"


Florence + The Machine "Shake it out"









1.- "Sigh No More" de Mumford & Sons
2.- "Born Free" de Kid Rock
3.- "Mylo Xyloto" de Coldplay
4.- "Wasting Light" de Foo Fighters
5.- "Lungs" de Florence+The Machine
6.- "Greatest Hits" de Bon Jovi
7.- "Brothers" de The Black Keys
8.- "Torches" de Foster the People
9.- "I'm with you" de Red Hot Chilli Peppers
10.- "Save Me, San Francisco" de Train

WipeOut Quantum, el Scalextric del futuro

$
0
0


No os emocioneis demasiado, el experimento es un Viral de Sony para promocionar WipeOut 2048 pero no deja de ser impresionante.
Después de ver el vídeo mi cabeza no para de repetir, quiero para mi uno de estos. El problema es que de momento lo vamos a tener complicado ya que el montaje es falso, aunque la levitación cuántica existe, los resultados aplicables aún están lejos para que podamos ver un Scalextric basado en WipeOut en nuestras casas. Os dejamos con el vídeo:




Viewing all 1169 articles
Browse latest View live